Jubilación Activa y Autónomo
Antes de comentar cómo puede acceder un autónomo a la jubilación activa, vamos a explicar qué es la jubilación activa.
La jubilación activa es la posibilidad de compatibilizar el autónomo su trabajo con la percepción de la pensión de jubilación. Pero ¿se puede seguir trabajando como autónomo y cobrar la jubilación? Como hemos dicho, sí, se puede. Pero en base a estas dos situaciones se cobrará una cantidad u otra:
-Si se realiza la actividad de autónomo sin tener contratado a ningún trabajador, se percibirá el 50% de la pensión de jubilación.
-Si se realiza la actividad de autónomo teniendo contratado, al menos, a un trabajador por cuenta ajena, se percibirá el 100% de la pensión de jubilación.
Con lo anterior, se han de tener en cuenta las siguientes peculiaridades:
1.-¿Puede ser cualquier tipo de trabajador?
No, la actividad para la que se contrata al trabajador debe estar directamente relacionada con la actividad que desarrolla el autónomo. Por lo tanto, se excluyen los trabajadores contratados, por ejemplo, como empleados del hogar.
El contrato puede ser celebrado tanto a tiempo completo como parcial.
2.-¿Pueden acceder a la jubilación activa con el 100% de la pensión de jubilación cualquier autónomo?
No, los autónomos societarios o miembros de una comunidad de bienes no tendrán derecho, solo el resto de autónomos personas físicas podrán acceder a este sistema de jubilación.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la jubilación activa los autónomos?
-Acceder a la jubilación una vez transcurrido un año desde el cumplimiento de la edad ordinaria de jubilación.
-Que el porcentaje aplicable a la base reguladora de dicha pensión sea como mínimo del 100%.
-Que la actividad del autónomo se lleve dentro del sector privado.
Si quieres saber más sobre como beneficiarte de esta medida o cómo poder tramitarla, ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.
¡Contáctanos!
El equipo de Afirmación Profesional – Servicios Jurídico-Laborales.